top of page

Prostitución vs. Trata de personas

  • Sara Martí
  • 11 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La trata de personas es un problema que afecta a la mayoría de países del mundo. Según un informe de la Organización Internacional de Migraciones, solo en Europa se mueven 7 000 millones de dólares con la trata de personas cada año. Los medios de comunicación son una herramienta fundamental para dar a conocer esta situación a la ciudadanía. Sin embargo, la manera de tratar estas informaciones no siempre es la más adecuada, tanto en lenguaje como en intención.


Para dar una muestra de esto se ha seleccionado una noticia del diario español El País que informa acerca del desmantelamiento de una red de explotación sexual en Málaga.


En cuanto al lenguaje, en el primer párrafo encontramos la expresión “clubes de alterne” que, según el manual El abordaje de la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual del Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, es mejor sustituir por palabras como “burdel” o “prostíbulo”. También, en una frase se hace referencia a estos lugares como “establecimientos” lo que es incorrecto puesto que un establecimiento es un lugar donde se ejerce una actividad de manera legal y, tanto la prostitución como la trata de personas, son actividades delictivas y, por tanto, ilegales.


En otra parte del texto se alude al término “prostituirse”, mientras que este mismo manual junto con el de Medios de Comunicación en Acción Contra la Trata de Personas, sostienen que el término adecuado sería “víctima de trata” o “víctima de explotación sexual”, puesto que no es la misma situación la de una mujer que decide prostituirse por voluntad propia que la de una que es obligada por una red criminal. El manual incide en el hecho de saber diferenciar entre la prostitución y la trata de personas. De la misma manera, no se trata de un “servicio sexual” como aparece en la noticia sino de una “explotación sexual”.


Cabe mencionar que, a pesar de no estar en el cuerpo de la noticia, el diario archiva la pieza con la etiqueta “trata de blancas” cuando se recomiendo usar “trata de personas” por este mismo manual.


En conclusión, se puede afirmar que hay un amplio desconocimiento de los medios de comunicación españoles sobre las diferencias entre trata de personas y prostitución.

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page