top of page

El desafío de Felipe VI

  • Elena Ucedo
  • 14 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Personalmente pienso que esta noticia requiere de un buen artículo de opinión que reflexione sobre la difusión de “noticias falsas” que hacen a menudo los periodistas. El Mundo Today es un diario online que suele redactar noticias ficticias adoptando un todo humorístico. Sin embargo, puede haber personas que no lo sepan y se estén creando una visión falsa de la realidad. De momento, voy a intentar dejar mi opinión a un lado y hacer un análisis exhaustivo de la cantidad de veces que se omite el género femenino en la noticia.


Básicamente es un artículo que excluye completamente la figura de la mujer. Para empezar, el titular dice: “Felipe VI rompe las fotos de seis diputados de la CUP”. El redactor ha utilizado el término masculino “diputados” refiriéndose a un conjunto de personas que, en este caso, está formado por más mujeres que hombres (cuatro mujeres, frente a dos hombres). De hecho, es un término que ha utilizado cinco veces (en una noticia bastante corta) y en ningún momento lo ha intentado sustituir por un sinónimo que englobe ambos géneros.


En el primer párrafo vuelve a repetir este término y además añade: “Con estas palabras se dirigía a los españoles ayer por la noche después de romper frente a las cámaras los retratos de seis diputados de la CUP”. ‘Los españoles’ es un término masculino que discrimina a las españolas. Según el último estudio demográfico (2015), en España hay más mujeres que hombres (con un millón de personas de diferencia aproximadamente).


Una línea más abajo, pero todavía en el primer párrafo utiliza la palabra “miembros” dirigiéndose a la clase política catalana. En este caso la RAE dice que el término “miembras” es incorrecto, por ello, la Guía de tratamiento no sexista de la información y la comunicación de la UJI aconseja sustituir el artículo por un pronombre sin marca de género.


El siguiente párrafo empieza: “Durante la comparecencia ante los medios en el palacio de la Zarzuela…”. ‘Los medios’ es un término que, aunque no está especificado en ninguno de los dos manuales (ni en la Guía de tratamiento no sexista de la información de la UJI, ni en el de la Generalitat Valenciana), hace referencia al masculino, puesto que suponemos que en la sala también habría periodistas (“chicas”) a las que no se hace referencia.


Posteriormente, dice que “Felipe VI volvió a emular el gesto rompiendo de nuevo seis imágenes de los seis diputados de la CUP, esta vez de tamaño A5 y con la ayuda de la princesa Leonor”. En este caso, la reflexión que hago es hacia la presencia de la princesa en ese acto. Está claro que la autorización de su padre para estar ahí (y que los medios la grabasen), la tenía. Sin embargo ¿hasta qué punto es bueno grabar a la princesa simulando tal gesto? Y si luego Leonor decide ser simpatizante de la CUP, ¿no le repercutirían estas imágenes en su futuro? Por este motivo, el manual Mans Menudes aconseja no publicar ninguna información que pueda perjudicar su intimidad o su reputación posteriormente.


コメント


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page