top of page

Onda Cero y la intromisión a la intimidad de los menores

  • Gemma Quevedo
  • 12 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Con el auge de las nuevas tecnologías y la aparición de las redes sociales, la presencia de los menores desprotegidos en los medios de comunicación se ha intensificado notablemente. Según una normativa del manual de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), “los niños y las niñas deben ser tratados por los medios de comunicación no solo como personas con necesidades que deben ser atendidas, sino como titulares de derechos universales que son objeto de legislación”. Ante esta situación, los medios juegan un papel relevante a la hora de publicar cualquier pieza informativa que respete y proteja los derechos otorgados a los menores. Sin embargo, esta protección hacia el menor no se ve reflejada en la emisora de radio nacional Onda Cero, la cual publicó una noticia sobre un menor que se había ahorcado tras sufrir acoso escolar en el colegio.


Un niño de 9 años se suicida ahorcándose en su habitación tras sufrir bullying en el colegio


Tanto en titular como en el subtítulo no se menciona el nombre del menor ni de sus familiares. Sin embargo, sí que se ofrecen datos como la edad, el motivo por el cual murió y cómo murió. Se puede observar que

en el lead especifica más la información cuando menciona el día que murió “fue hallado muerto el pasado sábado” y el lugar donde murió “en su habitación en Estados Unidos”. Además, en el cuerpo de la noticia detalla todavía más el lugar del fallecimiento “se ahorcó en su habitación de Raleigh”. Ante está situación, el manual de FAPE señala: “los menores tienen derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Este derecho comprende también la inviolabilidad del domicilio familiar y del secreto de las comunicaciones”.


Jackson Grubb, el pequeño que se ha suicidado en EEUU


Jackson Grubb, de 9 años, se quitó la vida en Virginia


Más adelante, se puede apreciar que el nombre del menor “Jackson Grubb” aparece en el pie de foto y en el cuerpo de la noticia. El manual de FAPE afirma que el nombre de los menores no puede presentarse en los medios de comunicación, ya que puede perjudicar su honra o reputación. De esta forma, el mismo manual aconseja ocultar esa información y sustituir su identificación a través de seudónimos o motes.


Continuando con el análisis, el medio utiliza una fotografía en la que se identifica el aspecto físico del menor a la perfección. El periodista debe saber que difundir la imagen del menor puede perjudicarle tanto en el presente como en el futuro. Por ello, el manual de FAPE recomienda: “los medios de comunicación están obligados a proteger la imagen y la identidad de los menores tanto por los riesgos de la exposición pública como por el respeto a la identidad”. Asimismo, añade que los menores tienen derecho a aparecer en los medios pero siempre y cuando se resguarde su intimidad. Una solución sería poner el rostro del menor borroso o difuminado.

Jackson acudía a la escuela primaria Soak Creek


El bullying que sufrió en el colegio Sophia Soak Creek Elementary lo llevó a quitarse la vida.


Por otro lado, el medio de comunicación también hace mención a datos de su entorno personal como el lugar en el que estudiaba el menor. El ámbito escolar desde protegerse, ya que también afecta a la integridad e intimidad de los menores. Ante esto, el manual de FAPE aconseja que el paso por la escuela forma parte de la vida privada del menor y por tanto requiere el mismo tratamiento respetuoso que en el resto de ámbitos.


Para finalizar, no es el único medio de comunicación que ha atentado contra los derechos del menor. Canales televisivos como Cuatro y Antena 3, o periódicos referentes como el ABC también han difundido la imagen y la identidad del menor, así como la de sus familiares. Por ello, el manual de FAPE recalca que el periodista debe evitar la divulgación de cualquier tipo de información que atente contra los derechos de los menores independientemente de que otro medio los haya publicado anteriormente.


 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page